INSTITUCIONAL SEMENOR

 

 

Fundamentos y principios que orientan la acción de la comunidad educativa del Seminario Menor.

 

El Seminario Menor orienta su misión a la formación personal, cultural, social y trascendente de los estudiantes con el concurso de padres de familia y docentes bajo la invocación de Nuestra Señora del Rosario.

 

1.1.1.   Misión

 

Formar integralmente, a la luz del Evangelio, a niños y jóvenes, con valores y principios humano-cristianos, desde sus diversidades, características y necesidades educativas, mediante metodologías abiertas y participativas, fundamentadas en un modelo Social – Desarrollista y con un enfoque humanista, que desarrollen en ellos habilidades y competencias comunicativas, lógico-matemáticas e investigativas generadoras de proyección y transformación social.

 

1.1.2.   Visión

 

El Colegio Seminario Menor de Nuestra Señora del Rosario se proyecta como una institución modelo, con un alto reconocimiento local, regional y nacional por la excelente formación integral y con criterios de igualdad, de ciudadanos comprometidos con el desarrollo social, económico y político, capaces de dar testimonio de Dios con sus vidas.

 

1.1.3.   Filosofía

 

El colegio Seminario Menor de Nuestra Señora del Rosario educa en la verdad y demás valores éticos y morales a seres humanos comprometidos y capaces de transformar positivamente su entorno. Por ello, el perfil de Persona que queremos formar está basado en el Humanismo Cristiano, el cual la concibe como alguien que sabe que su vida trasciende el plano físico y tiene una dimensión espiritual; que reconoce en el otro su diferencia y comprende la igualdad esencial que hay entre él y los demás y la manifiesta en el respeto y la fraternidad; que busca salir de sí mismo para servir a los demás motivado por la caridad; que es responsable de cuidar y  proteger el medio ambiente para su supervivencia; que lucha por fortalecer su calidad humana para contribuir en la construcción de un mundo más justo, solidario, y honesto siendo un ciudadano honorable.

 

1.1.4.   Valores

 

Para el Colegio SEMENOR, el modelo por excelencia de todos los valores humanos, sociales, éticos y morales es Jesucristo.  La Sagrada Escritura se constituye en el documento esencial que nos inspira y rige en la vivencia  y formación de los estudiantes en los valores institucionales.

 

ü  LIDERAZGO

Siguiendo los lineamientos de la propuesta de Jesús. Líder por excelencia, la cual incluye el trabajo en comunidad (equipo), el servicio desinteresado, el compartir y la compasión, en el SEMENOR propendemos porque los estudiantes reconozcan sus propias facultades y descubran sus potencialidades para que sean líderes de sí mismos, del entorno en que viven y de una sociedad que cada vez reclama más la presencia de guías que la encaminen por senderos de progreso, paz y excelencia.

 

ü  RESPONSABILIDAD

Entendida como la capacidad y el deber de asumir las consecuencias de los propios actos y decisiones, pero también como el reconocimiento de los talentos, cualidades y capacidades que Dios nos da cuando nos llama a la vida, las cuales tenemos el deber de poner al servicio del crecimiento personal y social.  En el SEMENOR, como comunidad cristiana católica, la principal responsabilidad es el cumplimiento de la Voluntad Divina que es Buena, agradable y Perfecta (Rom. 12, 2). Así fortalecemos el cumplimiento de nuestra Visión: “Formar personas creyentes capaces de dar testimonio de Dios con sus vidas”.

 

ü  ESPIRITUALIDAD

Entendida como la capacidad de comprender y vivir el espíritu del Evangelio, de vivenciar y asumir el compromiso cristiano de servir y tratar a los demás con caridad, de participar con devoción y respeto de los actos religiosos, de la reflexión diaria y de los sacramentos que el Colegio ofrece y celebra con la comunidad educativa.

 

ü  PRUDENCIA

La “Reina de las Virtudes”, como es conocida la Prudencia, se asume en el SEMENOR como la capacidad de descernimiento para tomar decisiones acertadas, para obrar según la razón y la conciencia y para tener en cuenta a Dios como fuente de toda sabiduría (Ecco. 1,1; St. 1,5).

 

ü  DISCIPLINA

“El Señor disciplina a quien ama y corrige a sus hijos” (Heb 12,5). La disciplina es asumida como un compromiso con la norma, y ninguna norma busca el mal, antes bien está puesta para que quienes la practiquen no se equivoquen.  En el SEMENOR fomentamos la Disciplina como un valor personal y social sin el cual no es posible la integralidad.  Hacer muy bien, lo que hay que hacer y en el momento en que debe ser.

 

ü  SOLIDARIDAD

“Todo lo que quieran que hagan los demás por ustedes, háganlo ustedes por ellos” (Mt 7,12). Ésta fórmula, llamada la Regla de Oro, expresa claramente lo que significa para el SEMENOR el valor de la solidaridad.  Por esta razón a los estudiantes se les cultiva este valor mediante acciones de ayuda a los demás como la recolección de mercados los primeros viernes de mes, de útiles escolares a comienzo de cada año, participación en el programa “Afecto Semenor”, entre otras.  De manera que sean conscientes de la grandeza de un día escuchar del parte del mismo Jesús “Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed….”

 

ü  RESPETO

La esencia del valor del respeto está en el reconocimiento de la dignidad del otro, en comprender que toda persona por el hecho de serlo, lo merece, sin importar su edad, sexo, educación, credo, raza, ideología o cultura, desde el momento de la concepción hasta la muerte. Este valor se inspira en la Sagrada Escritura cuando dice “Nada hagáis por ambición, ni por vanagloria, sino con humildad, considerando a los demás como superiores a uno mismo, sin buscar el propio interés sino el de los demás”. (Fil. 2, 3-4). Así pues enseñamos a vivir “respetándose y honrándose mutuamente”. (Rom. 12, 9)

 

ü  AUTONOMÍA

Tomada como el reconocimiento de la capacidad volitiva del ser humano que lo habilita para regular su comportamiento, asimilar principios y seguir pautas de acción que fomenten el orden y el respeto.

Lo dice la Constitución Pastoral Gaudium et Spes: “…por autonomía de la realidad se quiere decir que las cosas creadas y la sociedad misma gozan de propias leyes y valores, que el hombre ha de descubrir, emplear y ordenar poco a poco…

 

ü  CALIDAD Y EXCELENCIA

Se toma la Calidad en el SEMENOR como un valor porque parte la integralidad del ser humano se demuestra en la efectividad y bondad de sus acciones.  Esto es, hacer las cosas bien y ver que lo que se hace es bueno. (Gen 1, 31)

 

1.1.5.   Principios

 

1.      Formar personas creyentes que den testimonio de vida cristiana.

 

2.      Educar en la vivencia del Evangelio y el amor al prójimo.

 

3.      Fomentar un ambiente de sana convivencia  aceptando las diferencias individuales.

 

4.      Formar seres humanos íntegros y libres, que asuman los retos del mundo moderno.

 

5.      Desarrollar habilidades y competencias intelectuales, culturales, deportivas, ciudadanas y laborales.

 

6.      Buscar la excelencia dando más de lo que se exige, siendo perseverante, aceptando retos y disfrutando de lo que se hace.

 

7.      Educar para la toma de decisiones y la capacidad de discernimiento.